LEY Y SEGURIDAD
Política de privacidad
Esta política de privacidad aplica cuando las empresas del Grupo Excedo prestan servicios y/o productos a los clientes y cuando Excedo actúa como responsable del tratamiento de datos personales. La política de privacidad describe el tratamiento de datos del cliente y datos de tráfico por parte de Excedo, así como los derechos que un empleado, contratista o cliente final de un cliente ("usuarios") puede ejercer respecto a sus datos personales. Excedo se considera responsable del tratamiento de los datos personales que se procesan para prestar servicios y/o productos, así como para otras tareas en las que Excedo determina el propósito y los medios de dicho tratamiento. Si el cliente determina el propósito y los medios del tratamiento de los datos, el cliente será considerado el responsable del tratamiento de datos personales y Excedo actuará como encargado del tratamiento. El tratamiento de dichos datos por parte de Excedo en nombre del cliente no está cubierto por esta política de privacidad.
¿Qué tipo de datos procesamos?
Excedo procesa dos tipos de información sobre nuestros clientes: datos del cliente y datos de tráfico. El tipo de información que recopilamos depende de los servicios y/o productos utilizados.
Datos del cliente: datos relacionados con el servicio/producto que brindamos al cliente, por ejemplo: nombre del usuario, dirección, correo electrónico, número de teléfono, nombre de usuario y contraseña, así como título profesional/rol.
Datos de tráfico: datos relacionados con lo que ocurre cuando el cliente utiliza nuestros servicios. Estos se procesan con el fin de enviar un mensaje electrónico a través de una red de comunicaciones electrónicas o para facturar dicho mensaje, incluyendo tiempo, alcance y datos técnicos.
¿Cómo recopilamos los datos?
Dependiendo de los servicios y/o productos que proporcionamos, recopilamos y procesamos datos que::
- El cliente proporciona al firmar un acuerdo con Excedo o al comunicarse con nosotros.
- Se generan cuando el usuario utiliza alguno de nuestros servicios y/o productos.
- Se obtienen de otras fuentes, por ejemplo, información de empresas registradas, evaluaciones de crédito, u otros proveedores y socios.
- Son generados por nuestras páginas web mediante cookies que recopilan información sobre y desde los navegadores de los usuarios.
¿Para qué utilizamos los datos?
El tratamiento de datos personales debe estar permitido conforme a la legislación de protección de datos aplicable, es decir, debe existir una base legal para ello. Nuestro tratamiento será legal si es necesario:
- Para cumplir con el contrato con el cliente; o
- Para cumplir una obligación legal.
El tratamiento también puede realizarse:
- Tras una evaluación de intereses; o
- Con base en el consentimiento otorgado por el usuario.
Para proporcionar servicios y/o productos al cliente, necesitamos tratar datos personales. A continuación se presentan ejemplos de finalidades, la base legal correspondiente y el tiempo de conservación de los datos. Este período varía según el propósito. Nunca conservamos los datos por más tiempo del necesario.
Proveer y cumplir acuerdos de servicios y/o productos
Tratamos datos del cliente y datos de tráfico para brindar servicios y/o productos al cliente y a sus usuarios, cumplir los acuerdos y ejercer nuestros derechos contractuales. Por ejemplo, debemos identificar a un cliente/usuario para gestionar pedidos, facturas, pagos, evaluaciones de crédito, gestión de registros, resolución de errores, reclamos y asegurar que el tráfico de red llegue al destinatario correcto.
Base legal: cumplimiento del contrato, obligación legal.
Proveer y mejorar el servicio al cliente
Tratamos datos del cliente y de tráfico para gestionar el historial de casos, ofrecer soporte, atención al cliente, capacitar empleados y mejorar nuestros métodos de trabajo.
Base legal: cumplimiento del contrato e interés legítimo (para mantener un buen servicio).
Marketing directo
Tratamos datos del cliente y datos de tráfico para promocionar nuestros servicios y productos directamente al cliente/usuario. La promoción se realiza vía correo, teléfono, SMS y correo electrónico..
Base legal: interés legítimo (datos del cliente) y consentimiento (datos de tráfico).
Seguridad de la información y prevención de abusos
Tratamos datos del cliente y de tráfico para garantizar la seguridad de nuestros servicios, productos y redes de comunicaciones electrónicas, detectar o prevenir usos ilegales o que infrinjan los términos, fraudes, ataques de virus, etc.
Base legal: cumplimiento del contrato (datos del cliente) y obligación legal (datos de tráfico).
Cumplimiento de obligaciones legales y protección de intereses
Tratamos datos del cliente y de tráfico para cumplir con leyes, regulaciones, decisiones gubernamentales o requerimientos, como lo establecido en la Ley de Contabilidad y la Ley de Comunicaciones Electrónicas.
Base legal: obligación legal.
¿Por cuánto tiempo conservamos los datos?
Nunca guardamos datos más tiempo del necesario. Algunos datos se eliminan de inmediato, otros se conservan según el uso y nuestras obligaciones legales.
- Los datos del cliente se conservan mientras exista una relación comercial y hasta 12 meses después de su finalización. Excepciones aplican para documentos exigidos por ley, como los requeridos por la Ley de Contabilidad.
- Los datos de tráfico se conservan para fines de facturación. En caso de facturas no pagadas, se retienen hasta el pago. Tras ello, se eliminan a los 6 meses, salvo los exigidos por ley.
- También se conservan datos de tráfico hasta 12 meses tras la finalización del contrato para asistir al cliente en caso de errores en el servicio.
¿Con quién compartimos los datos?:
Subcontratistas o empresas del grupo
Trabajamos con subcontratistas y empresas del grupo para prestar nuestros servicios y/o productos. Esto implica que necesiten cierta información de n
Transferencia a terceros países
Trabajamos con proveedores situados fuera de la UE/EEE (terceros países). Solo transferimos datos si se cumplen las condiciones legales para garantizar un nivel adecuado de protección o salvaguardas apropiadas. Si no se cumplen, solicitamos consentimiento expreso del cliente para dicha transferencia.
Otros destinatarios
También compartimos información si estamos legalmente obligados a hacerlo por autoridades o normativa aplicable.
Derechos del usuario sobre sus datos personales:
De acuerdo con la legislación de protección de datos, los usuarios del cliente tienen varios derechos para acceder y controlar sus datos. Podemos solicitar al cliente su colaboración para identificar al usuario, especificar los derechos que desea ejercer y proporcionar la información necesaria para gestionar la solicitud.
Respondemos sin demoras indebidas, normalmente dentro de un mes.
Derecho de acceso
El usuario puede pedir que rectifiquemos datos incorrectos o que completemos datos si son incompletos y relevantes. Notificaremos a quienes hayan recibido los datos rectificados, e informaremos al usuario si así lo solicita.
Derecho de rectificación
El usuario puede pedir que rectifiquemos datos incorrectos o que completemos datos si son incompletos y relevantes. Notificaremos a quienes hayan recibido los datos rectificados, e informaremos al usuario si así lo solicita.
Derecho de supresión (derecho al olvido)
El usuario puede solicitar la eliminación de sus datos si:
- Ya no son necesarios para el fin original.
- El tratamiento se basa solo en consentimiento y este se revoca.
- El tratamiento es para marketing directo y el usuario se opone.
- Se opone al tratamiento por interés legítimo sin motivos superiores.
- El tratamiento incumple la ley.
- La eliminación es necesaria para cumplir una obligación legal.
Notificaremos la eliminación a quienes recibieron previamente los datos e informaremos al usuario si así lo solicita.
Derecho de oposición
El usuario puede oponerse en cualquier momento al uso de sus datos para marketing directo. También puede oponerse al tratamiento basado en interés legítimo. Si no demostramos razones legítimas superiores, se debe cesar el tratamiento.
- El usuario tiene derecho a oponerse en cualquier momento al uso de sus datos personales para marketing directo. Si se opone, dejaremos de tratar los datos para dicho fin.
- El usuario también tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales basándose en una ponderación de intereses. Si no podemos demostrar que existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre las razones del usuario, el tratamiento deberá interrumpirse.
Derecho a la limitación del tratamiento
El usuario puede solicitar que se limite el tratamiento y que los datos solo sean almacenados en los siguientes casos:
- Mientras verificamos la exactitud de los datos.
- Si el tratamiento es ilegal y el usuario prefiere la limitación a la eliminación.
- Si ya no necesitamos los datos, pero el usuario los requiere para ejercer o defender reclamaciones legales.
- Mientras se verifica qué interés legítimo prevalece si se ha opuesto al tratamiento.
En ciertos casos, no podremos aceptar la limitación, por ejemplo, si los datos son necesarios para defender nuestros derechos o proteger los de otros. Notificaremos cualquier limitación a quienes recibieron los datos y al usuario si así lo solicita.
Derecho a la portabilidad de los datos
El usuario tiene derecho a solicitar sus datos personales en un formato legible por máquina y a utilizar dicha información personal en otros lugares. Este derecho aplica a los datos personales que el cliente/usuario haya proporcionado a Excedo y que se traten con base en el consentimiento del usuario o en un acuerdo con nosotros.
Información de contacto de Excedo:
If the customer or its users have questions or want to exercise their rights, for example revoke consent
- Si el cliente o sus usuarios tienen preguntas o desean ejercer sus derechos, por ejemplo, revocar el consentimiento,
pueden contactar a nuestro equipo legal por correo electrónico a legal (a) excedo.se o por teléfono al 08-50161200.
Marketing directo
El cliente y sus usuarios siempre tienen derecho a rechazar nuestro marketing directo de servicios y/o productos. Para ello, pueden contactar a nuestro servicio de atención, enviar una carta a nuestra dirección postal, o hacer clic en "cancelar suscripción" si la comunicación se recibió por SMS o correo electrónico.
Reclamos
Si el usuario considera que sus datos personales están siendo tratados en violación de las leyes y regulaciones aplicables, puede presentar una reclamación directamente ante nosotros o ante la Autoridad de Protección de la Privacidad de Suecia (Swedish Authority for Privacy Protection).
Responsable del tratamiento de datos personales
(número de registro 556787-9944) es responsable del tratamiento de los datos personales de nuestros clientes y sus usuarios. Como responsable del tratamiento, Excedo determina los fines y medios del tratamiento de los datos.
Jan Stenbecks torg 17
164 40 Kista
Suecia
Vigencia y modificaciones de la política de privacidad
Esta política de privacidad entra en vigor el 1 de octubre de 2024.
Excedo podrá realizar cambios a esta política de privacidad de forma ocasional. La versión más reciente estará siempre disponible en nuestros sitios web.
